
Actividades de Alfabetización Informacional utilizando las TIC.
JUSTIFICACIÓN: La Biblioteca debe facilitar y permitir el progreso en el uso y manejo de la información a través de medios informáticos, según lo plantea el Manifiesto de la Unesco sobre la Biblioteca Pública (1994).
MÉTODO A UTILIZAR: Se implementará la Instrucción semidirecta. Combinando los métodos directo e indirecto. Predeterminado por el bibliotecario, pero con participación activa del usuario. (Explicación teórica del bibliotecario con demostración y tiempo para preguntas, y luego planteamiento de situaciones o casos que los usuarios deben resolver)
OBJETIVOS / EXPECTATIVAS DE LOGRO
Generales
. Saber localizar la información en la Biblioteca.
. Localizar la información en los documentos.
. Conocer distintos tipos de información.
Específicos
. Conocer los servicios que ofrece la Biblioteca.
. Ubicar diferentes tipos de documentos en el espacio de la Biblioteca.
. Utilizar instrumentos de recuperación de información, como sumarios e índices.
. Identificar diversas fuentes de información, como enciclopedias, diccionarios, manuales, base de datos, soportes electrónicos.
CONTENIDOS EXTRAÍDOS DE LOS NAP[1]
Para 4to grado de Nivel Primario,
EJE : Seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios.
Contenidos: tipos de ambientes- “Ecorregiones de Tierra del Fuego”
BIBLIOGRAFIA
-
Baró, M. y Maña, T. (1995) “Formarse para informarse. La formación de usuarios infantiles en la búsqueda documental”. AULA, Nº 43
-
Gómez Hernández, J. A. (1999) “Formación de usuarios. Organización de programas de formación”. En: GOMEZ HERNANDEZ, J.A. Biblioteconomía: conceptos básicos de gestión de bibliotecas. 2ª ed. Murcia: DM; p. 177-182
-
Lau, J. (2007). Directrices sobre Desarrollo de habilidades Informativas para el aprendizaje permanente. México: IFLA.
-
Manifiesto de la IFLA/ UNESCO sobre la Biblioteca Pública (1994). Disponible en: https://www.ifla.org/ES/publications/manifiesto-de-la-ifla-unesco-sobre-la-biblioteca-p-blica-1994 [Fecha de consulta 20 de Julio de 2019]
-
Peñalver Martínez, A. La formación de usuarios en bibliotecas públicas. En: Gómez Hernández, J.A.(2000). (Coord.) Estrategias y modelos para enseñar a usar la información. Murcia, KR Disponible en: http://www.orienta.org.mx/biblioteca/pdf/Formusuariosbpenalver.pdf [Fecha de consulta 25 de Julio de 2019]
-
Svinicki, M., Schwartz, B. (1991) Formación de profesionales y usuarios de bibliotecas: aprendizaje y diseño de instrucción. –Madrid: Germán Sánchez Ruipérez.
Gutiérrez Natalia